TAC DENTAL 3D
¿Qué es un TAC dental 3D?
El TAC dental es una prueba radiológica que se utiliza para estudiar las capas o láminas de un volumen determinado de un mismo tejido. La imagen 3D es muy eficaz para la detección de afecciones bucodentales. Se suele utilizar al planificar la cirugía, evaluar la mandíbula o los senos paranasales, e incluso en la cirugía reconstructiva, como los implantes dentales.
Con CBCT 3D sólo se precisa de una única rotación de 360º, no como sucedía con la tecnología TAC.
En Radiología Dental Las Palmas, contamos con un equipamiento de escáner 3D completamente digital, que utiliza la tecnología CBCT (Cone Beam Computed Tomography, que traducido al español se entendería como Tomografía Computarizada de Haz Cónico). Realiza imágenes dentales volumétricas en un tiempo récord. Además, es capaz de crear una imagen a tamaño real de sus dientes, boca y mandíbula, lo que le da a su odontólogo mediciones muy precisas.
¿Cómo es el procedimiento?
No se requiere ningún tipo especial de preparación previa para la TC dental de haz cónico. Antes del examen, se le puede pedir que se quite todas las cosas que podrían interferir con la toma de imágenes, incluyendo objetos metálicos tales como joyas, gafas, prótesis removibles, hebillas y audífonos.
Durante un examen por TC de haz cónico, el brazo con forma de C rota alrededor de la cabeza, en un movimiento rotacional completo de 360 grados, mientras se capturan múltiples imágenes, desde diversos ángulos, que son reconstruidas para crear una única imagen en 3-D.
La fuente de rayos X y el detector están montados sobre lados opuestos del brazo con forma de C o gantry, y rotan al unísono. En una sola rotación, el detector puede generar entre 150 a 200 imágenes bidimensionales (2D) de alta resolución, que son combinadas digitalmente para formar una imagen 3-D, que puede proporcionar a su dentista o cirujano oral información muy valiosa sobre su estado de salud oral o craneofacial.
Las mujeres siempre deben informar al dentista o cirujano dental si existe cualquier posibilidad de que estén embarazadas.
El escáner dental 3D utiliza un brazo que gira alrededor de la cabeza del paciente. Mientras rota, captura múltiples imágenes y las envía a un ordenador donde se ordenan en formato 3D. Los odontólogos obtienen una imagen muy clara y concisa de las capas de tejido que no se pueden ver a simple vista, lo que les facilita diagnosticar con seguridad e incluso personalizar su tratamiento.
Tipos de TAC dental:
Existen diversos tipos de TAC maxilofacial. Entre ellos están:
TAC Bimaxilar: Se trata de un examen radiológico de ambos huesos maxilares. Permite evaluar todas las estructuras dentoalveolares y las enfermedades o patologías que las afectan, además de fracturas y tumores, especialmente los de origen odontogénico y óseo. Recomendado antes de una cirugía dental como exodoncia de terceros molares, implantes dentales, quistes, tumores, fracturas y cirugía ortognática.
TAC Maxilar (arcada superior) / Mandibular (arcada inferior): Está indicado para el estudio implantológico, de extracciones dentales o valoración de patologías en el hueso del maxilar superior o inferior. No requiere ninguna preparación antes de la prueba, y el tiempo de exploración no suele exceder los 10 minutos.
TAC por Sextante o Cuadrante dental: Las arcadas dentarias se pueden dividir de la siguiente manera: arcadas (maxilar superior o maxilar inferior), hemiarcadas o cuadrantes (cada arcada se divide en dos hemiarcadas, por lo que tendríamos cuatro cuadrantes, dos superiores y dos inferiores) y sextantes (cada arcada dental se puede dividir en tres sextantes, por lo que tendríamos tres superiores y tres inferiores).
TAC Periapical o por pieza: Éste se realizaría en una única pieza dental. Gracias a esta técnica es posible ver las lesiones que la radiografía periapical intraoral no nos muestra.
TAC de Senos Paranasales (senos maxilares): Es la técnica por imágenes más precisa para determinar si los senos paranasales están obstruidos, y es la mejor modalidad de toma de imágenes para la sinusitis.
TAC de ATM (Articulación Temporomandibular): La articulación temporomandibular o ATM es la articulación entre el hueso temporal y la mandíbula. El TAC o CBCT de ATM es la prueba diagnóstica de elección en la valoración de fracturas, anquilosis, tumores y alteraciones del desarrollo.
Ventajas del TAC digital frente al TAC convencional:
- El haz de rayos X focalizado reduce la exposición a la radiación, dando como resultado una mejor calidad de imagen.
- Un sola exploración produce una amplia variedad de vistas y ángulos que pueden ser manipulados para proporcionar una evaluación más completa.
- Las exploraciones por TC de haz cónico proporcionan más información que los rayos X dentales convencionales, permitiendo un planeamiento más preciso de los tratamientos.
- La TC no causa dolor, no es invasiva y es precisa. Además, no es necesario usar ningún tipo de químicos durante el proceso, al contrario que en un TAC convencional.
- Una gran ventaja del escáner de haz cónico es su capacidad para tomar imágenes del hueso y de los tejidos blandos al mismo tiempo.
- Ofrece una respuesta inmediata, monitorizando el estado del paciente durante la exploración, sin interrupciones.
Recomendaciones
Debido a que los niños son más sensibles a la radiación, se les debe someter a un examen por TAC únicamente si es fundamental para realizar un diagnóstico y no se les debe realizar exámenes por TAC en forma repetida a menos que sea absolutamente necesario. Las exploraciones por TAC en niños siempre deben hacerse con la técnica de dosis baja.